
Ingredientes: 250 gramos de calabaza, 250 gramos de harina, 20 gramos de levadura de panadera, 50 gramos de azúcar, 2 huevos, 120 ml de agua, la ralladura de una naranja, una pizca de sal y azúcar para rebañar.Elaboración: Pelamos la calabaza y la ponemos a cocinar. Cuando esté tierna la retiramos del fuego, la escurrimos y la trituramos en la batidora. En un bol mezclamos la harina, el azúcar, el agua, la ralladura de la naranja, los huevos batidos y hacemos una masa con todos estos ingredientes. Una vez hecha la masa le ponemos la calabaza y una pizca de sal, volvemos a amasar hasta que quede uniforme y no resulte pegajosa. Dejamos reposar la masa unos 30 minutos. Cogemos una cuchara de postre y vamos dando forma a los buñuelos. Ponemos el aceite en una sartén a calentar y cuando esté caliente vamos friendo los buñuelos. Una vez fritos vamos poniéndolos sobre papel absorvente para que escurra el aceite. Luego vamos pasándolos por azúcar para que se vayan impregnando.
piñones, de coco, de café, En esta receta haremos panellets con piñones.

Elaboración: Cogemos la patata cocida y la aplastamos con un tenedor hasta hacer una masa. Le añadimos a las patatas las almendras molidas y el azúcar. Mezclamos todo y amasamos. Lo reservamos en la nevera tapado al menos ocho horas.
Cogemos la clara de un huevo, la batimos y ponemos en ella los piñones. Con la masa que tenemos reservada en la nevera vamos haciendo bolitas y vamos pasándolas por los piñones para que se vayan pegando a las bolitas.
Ponemos el horno a precalentar a una temperatura de 180º grados. Una vez listo ponemos los panellets en el horno sobre un papel de hornear y lo horneamos durante 10 minutos.
Para el relleno de los huesitos de santos necesítaremos los siguientes ingredientes: 200 gramos de azúcar, 4 yemas de huevos, 100 gramos de agua.
Elaboración: Vamos preparando un almíbar para la cubierta del huesito. Con el agua y el azúcar, vamos removiendo y le añadimos las almendras molidas. Retiramos del fuego y lo reservamos.

Cogemos la mezcla que hicimos con las almendras y el almíbar o sea el mazapán y estiramos con el rodillo. Cortamos en tiras rectangulares para hacer los rollitos. Para hacer los rollitos ayúdate de algún objeto circular como un lápiz por ejemplo. Una vez formados los rollitos los iremos rellenando con la masa que hemos hecho con las yemas y el almibar.
Cuando hayas terminado espolvoreálos con azúcar glass.
Sobre la autora
Escrito por Tere en Sin categoría